Las familias quieren tener una idea clara de cómo les va a sus hijos en la escuela.
HERRAMIENTAS GRATUITAS
Estas son 3 estrategias para el éxito escolar de tus hijos.

Pregunta a la maestra si tus hijos están a nivel de grado y elaboren juntos un plan de acción.
Identifica aquí las áreas en las que tus hijos necesitan ayuda y lo que puedes hacer en casa.
Uno de cada cinco niños tiene una diferencia de pensamiento o aprendizaje.
Consejo:
Las calificaciones por sí solas no reflejan el aprendizaje real. Pregunta a los maestros sobre las pruebas a inicio del año escolar y otras formas de evaluar el progreso de tus hijos.
Averigua qué se espera que aprendan tus hijos este año.
Pídeles a tus hijos que hagan este breve Chequeo Académico para comprobar su nivel en matemáticas y lectura.
Obtén las Preguntas para hacerle al maestro sobre matemáticas y lectura y apoya a tus hijos en casa.
Consejo:
No tienes que ser un experto en matemáticas o lectura. Pregúntale a la maestra sobre las metas de aprendizaje para el grado y cómo puedes apoyar a tus hijos en casa.
Pon atención a la importancia de la asistencia en el aprendizaje y las habilidades para la vida.
Desarrolla el hábito de la buena asistencia escolar desde los primeros años hasta la secundaria.
Obtén las más recientes recomendaciones médicas para asistir a la escuela.
Consejo:
¡Cada día cuenta! La asistencia regular a la escuela refuerza las habilidades de lectura y matemáticas. También favorece las relaciones positivas y la salud mental.
¿Quieres saber cómo colaborar con la maestra y apoyar el aprendizaje y bienestar de tus hijos?
Pregúntale al nuevo Asistente de IA, de Learning Heroes.
Conoce estas historias sobre la importancia de ir más allá de las calificaciones.


¿SABÍAS QUE…?

Casi 9 de cada 10 padres creen que sus hijos están a nivel de grado o por encima de él*. Sin embargo, solo el 30 % de los escolares de 8.° grado en todo el país tienen un nivel competente o superior en matemáticas y lectura**.
Debido a que los estándares a nivel de grado varían de un estado a otro, la evaluación de "competente o superior" de la NAEP ofrece un estándar nacional que representa el “nivel de desempeño académico sólido para el grado” que aspiramos que nuestros escolares alcancen.
Faltar un 10 %, o 2 días de clases al mes, durante el transcurso de un año escolar, puede dificultar el aprendizaje de la lectura. Asistir a la escuela con regularidad ayuda a los niños a sentirse mejor con la escuela y con ellos mismos*.
El 74 % de los padres que saben que sus hijos están por debajo del nivel de grado en matemáticas dicen haber conversado con el maestro sobre su preocupación por el progreso académico de sus hijos, frente al 50 % de todos los padres.
El 61 % de los padres dicen estar muy/extremadamente confiados en que sus hijos estarán bien preparados para la universidad.
Sin embargo, según datos de los ACT, solo el 30 % de los estudiantes de 12.º grado cumplen con los “criterios de preparación universitaria” en matemáticas.
RECURSOS DESTACADOS DE NUESTROS SOCIOS
Consulta estos recursos de organizaciones confiables.
